Òwe Ifá (proverbio)

Ti omí bá- ọ latí inú ikókó yio diwọ iná jijó lọlẹ 

El agua hierve se derrama por el costado de la olla sofoca el fuego.

Según aquellos mayores de la tradición, quienes viven en el concepto Ifá de la existencia, enseñan y pregonan que la mejor manera de vivir en armonía con los Òrìṣà (divinidades ancestrales) es volverse “ori tútù».   Una traducción literal de ori tútù es «cabeza fresca».  Basados en la premisa de que solo una cabeza fresca es aquella que puede llegar a decisiones asertivas, efectivas y sustentables a largo plazo. 

Ser de cabeza fresca significa evitar la influencia de la emoción en los asuntos cotidianos.  La expresión americana “date una ducha fría” (refréscate, literalmente) es   muy probablemente una derivación de este proverbio Yòrúba.  Es un arte, una virtud y estos son el producto de un largo camino de entrenamiento, cuando el sujeto, en nuestro caso, devoto de Òrìṣà e Ifá, logra permanecer calmo frente a la adversidad, la hostilidad, la duda, el miedo y la falta de proyección efectiva se dice que va camino de la elevación, del carácter virtuoso, llamado en Yòrúba “iwa rere”.  Según los mayores de Ifá, lo contrario de ori tútù es orí gbonná, que significa «cabeza en llamas, caliente, impulsivo».

Las Escrituras de Ifá están plagadas de historias sobre gente que comete errores porque se permiten volverse orí gbonná, lo que es una manera de decir sumamente enojados.  

Es muy común que los seres humanos, se cuestionen y se respondan a sí mismo en una conversación puramente mental (fruto de los impulsos inquisidores del Ego).  Así se encierran en un sistema de confusión (mọdaru) o turbulencia mental.  Es así que las personas se auto convencen de estar llegando a las decisiones correctas, las mismas que al pasar de los tiempos, meses, o años, acaban por reconocer como equívocas. Y esto en el mejor de los casos en donde su ORI INU (contenedor de la consciencia, contenedor del espíritu individual) les otorga en futuro un segundo de reflexión divina, si este acto no sucede, las personas seguirán convalidando errores, con otros errores, como cubrir una deuda asumiendo otra y esa con otra.  Como en todos los asuntos vistos desde la perspectiva de Ifá, es una cuestión de perspectiva y circunstancia.

Este proverbio en particular está haciendo una alusión poética a los peligros de caer en la mente turbulenta, la cual siempre querrá hallar una respuesta: “rápida, (pseudo) lógica y que forzosamente elimine, aunque sea de forma temporal un sentimiento de angustia e incomprensión que le invade en ese momento”.   La olla que se calienta demasiado se derrama, apaga la llama, sofoca el fuego y arruina la comida.  Por ende, arruina desde el vamos un posible futuro potencialmente prometedor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio